Auditoría de Protección de datos
Auditoría RGPD-LOPD
La finalidad de la auditoría es la de analizar la adecuación al reglamento de las medidas y controles efectuados en su entidad tratando de identificar posibles deficiencias y proponiendo las medidas correctoras o complementarias que sean necesarias.
Feliciano Barrera, 9 15706 Santiago de Compostela (A Coruña)
¿Por qué es importante hacer una auditoría RGPD?
Realizar una auditoría de protección de datos RGPD no sólo es recomendable, sino que en muchos casos es obligatoria. Con nosotros, disfrutarás de los siguientes beneficios:
Evaluación de los datos personales objeto de tratamiento.
Identificación de las deficiencias detectadas en su negocio.
Análisis de la adecuación al reglamento de las medidas técnicas y organizativas aplicadas en su negocio.
Se propondrán las medidas correctoras o complementarias que sean necesarias.
DESDE 90€+IVA
INCLUYE ASESORAMIENTO EN CASO DE INSPECCIÓN/DEMANDA
¿Qué incluye la Auditoría RGPD?
Servicios incluidos durante 1 año
Poder continuar realizando SUS CONSULTAS SIN COSTE AÑADIDO.
Creación, modificación y/o baja de actividades de tratamiento.
Elaboración del material específico derivado de sus consultas.
Asesoramiento en caso de inspección/demanda.
¿Quién se encarga de realizar una auditoría de protección de datos?
La auditoría debe realizarse siempre por parte de un profesional especializado e independiente. En nuestra consultora, contamos con auditores certificados y expertos en RGPD que actúan de forma imparcial y profesional, asegurando que tu organización cumpla en todo momento con toda la normativa vigente.
¿Qué establece el Reglamento?
El REGLAMENTO (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 establece que al manejar datos relativos a la protección de datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, estamos obligados por dicho reglamento a realizar las auditorías pertinentes y necesarias, de forma que se pueda asegurar el cumplimiento de las medidas tanto técnicas como organizativas encaminadas a asegurar la integridad y confidencialidad de los datos personales y la posibilidad de demostrar, tal y como establece el artículo 5.2, que estas medidas se han llevado a la práctica (responsabilidad proactiva).
El artículo 28 h) Encargados de tratamiento establece: pondrá a disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente artículo, así como para permitir y contribuir a la realización de auditorías, incluidas inspecciones, por parte del responsable o de otro auditor autorizado por dicho responsable.
¿Es obligatoria la auditoría de protección de datos?
Sí. La auditoría de protección de datos es obligatoria en algunos sectores (como sanitario, educativo o administraciones públicas), pero también es altamente recomendable para cualquier empresa o profesional que trate datos sensibles o de forma sistemática.
Lo más recomendable es hacerla periódicamente, ya sea de forma anual o bienal, así como siempre que se produzcan cambios en los tratamientos o una brecha de seguridad.
¿Cómo es un modelo de auditoría protección de datos?
Un buen modelo de auditoría de protección de datos parte de un análisis inicial y se estructura en fases:
- Recolección de documentación.
- Entrevistas con responsables de tratamiento.
- Revisión técnica y legal.
- Diagnóstico y plan de medidas.
- Seguimiento y revisión futura.
Este modelo garantiza una auditoría completa, ordenada y orientada a resultados reales.
Preguntas frecuentes
Consiste en una revisión detallada de los tratamientos de datos personales, políticas internas, medidas de seguridad y responsabilidades de los encargados y responsables.
La auditoría revisa el cumplimiento general, mientras que la evaluación de impacto (EIPD) se centra en tratamientos de alto riesgo.
Aunque existen modelos de auditoría protección de datos, lo más recomendable es acudir a expertos para asegurar una total objetividad y validez legal.
Contratación de servicios